La memoria final de los planes de igualdad en las empresas sirve para poner negro sobre blando y analizar si las medidas que en su día se diseñaron, en este caso 5 años antes, has supuesto una mejora y un avance de la igualdad en la empresa.
Cristina Antoñanzas reclama una política integral de protección y cobertura para este colectivo.
La digitalización puede ser una oportunidad para la igualdad entre hombres y mujeres y debe servir al conjunto de la sociedad, no solo a la cuenta de resultados de las empresas.
Las cuentas del Estado revelan la ideología de un Gobierno que no cree, ni se compromete, con la igualdad.
Eduardo Magaldi anuncia movilizaciones del colectivo joven para recuperar los derechos perdidos por las políticas del Ejecutivo.
Adela Carrió reitera el compromiso con la FELGTB en su 8 Congreso.
La legislación vigente mandata a las empresas a promover condiciones de trabajo que eviten el acoso sexual y/o el acoso por razón de sexo y a arbitrar procedimientos específicos para su prevención.
21 de marzo, Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial.
La negociación e implantación de planes de igualdad en los sectores de limpieza y seguridad son acciones esenciales en la estrategia sindical de FeSMC-UGT.
A pesar de algunos impedimentos a la hora de firmar el reglamento de funcionamiento por parte de CCOO, esta mesa se ha constituido de manera paritaria, en la que tendrán representación todos los sindicatos presentes en la empresa.